0 Comments

Las cocinas ya no son un simple espacio para cocinar o para comer, algunas de ellas pueden ser multifuncionales. En ellas podemos ver la TV, leer libros, u otras actividades muy variadas. Por eso tenemos que prestarle una especial atención a los muebles de cocinas.

El presupuesto para una reforma pasa necesariamente por la elección de los materiales que van a conformar los muebles y el resto de elementos. Dependiendo de la calidad, las prestaciones, y los acabados de los materiales, habrá que pensar en un desembolso, por lo que es conveniente conocer cuáles son los mejores materiales para muebles de cocina antes de empezar con la reforma de la cocina.

Tipos de muebles de cocina

Aunque pueden escogerse diversos materiales para los acabados de los muebles, la mayoría están formados por melaminas de varios gramajes en su interior. A mayor gramaje, mejor será la calidad de la melamina, y mayor su resistencia y aguante en el tiempo.

En cuanto a los acabados, es posible escoger varias opciones, y a su vez personalizarlas en mate, textura o brillo dependiendo del gusto personal de cada persona. Los materiales más habituales encontrados en las puertas de cocina son los laminados, el PVC, la laca, la madera, y seguidamente otros materiales que conllevan un coste mayor.

Para encontrar una opción adecuada en cuanto a precio y resistencia, lo más recomendable es optar por las puertas laminadas o estratificadas, realizadas a partir de un tablero de madera recubierto por un laminado de alta presión. Se trata de un material económico y resistente, además de fácil de limpiar, de modo que es una de las opciones más adecuadas para la mayoría de situaciones.

Las puertas de PVC son similares a las anteriores, aunque difieren en algunas características, como la dureza o la resistencia al agua. También son fáciles de limpiar y se adaptan a formas más complejas, por lo que pueden ser una buena alternativa dependiendo de las necesidades.

Otra opción son las puertas de madera o rechapadas, que se componen principalmente de madera. La diferencia entre ambas es que las primeras son de madera maciza, y las segundas parten de un tablero de madera recubierto con una chapa de la madera elegida. En ambos casos, el acabado es muy natural, y pueden tener una alta durabilidad y resistencia si se cuidan correctamente.

Encimeras para cocinas en Zaragoza

Además de los materiales para las puertas, hay que tener en cuenta otros elementos, como las encimeras. En este punto, y dependiendo de la elección del material para los muebles, será aconsejable apostar por un material que consiga un conjunto unificado. Los materiales más utilizados en encimeras son el granito, por todas las propiedades que posee, aunque también puede encontrarse mármol para cocina, acero inoxidable, madera, piedra artificial, o aprovechar los mismos materiales utilizados en las puertas de los muebles. Más allá de la elección, es importante contar con una empresa de reformas profesional como GRUPO INTERIORISMO Reforma Cocina Zaragoza, porque solo así se logrará una encimera de cocina única.

Contacto de muebles de cocinas en Zaragoza

Estos son los mejores materiales para los muebles de cocinas. Si no tiene muy claro por cuál decantarse, no dude en pedir ayuda a una empresa profesional en reformas de cocinas en Zaragoza. Contacte con GRUPO INTERIORISMO ahora y pídenos presupuesto para la reforma de su cocina, porque tendrá todas las garantías de poder disfrutar de una cocina renovada en poco tiempo.